Con el propósito de que los estudiantes de Medicina adquirieran experiencia en proyectos de investigación científica, en nuestra Secretaría de Investigación se abrieron convocatorias para que estudiantes de 4º. 5º y 6º año de la carrera de Medicina participarán en actividades de investigación, con el acompañamiento de investigadores y becarios en nuestros laboratorios durante el mes de febrero del 2020.
Tras un proceso de selección que consistió en entrevistas con los responsables de los diferentes laboratorios que funcionan en el IUCBC, fueron seleccionadas las alumnas Victoria Alonso y Josefina Spizzo Biani. Ambas durante el mes de febrero trabajaron en nuestros laboratorios del Centro de Investigación en Medicina Traslacional Severo Amuchástegui (CIMETSA) a la par de nuestros investigadores.
Producto de su intensivo aprendizaje que incluyó participación de seminarios de discusión científica, participación del diseño de experimentos, resolución de problemas, interpretación de resultados y divulgación de los conocimientos adquiridos, desarrollaron un póster que resume su experiencia en este Programa de Fomento de la Investigación que con orgullo queremos compartir con toda nuestra comunidad académica e incentivar la investigación de nuestros estudiantes.
Los trabajos de nuestras estudiantes
Victoria Alonso, completó su pasantía en el Laboratorio de Investigación en Células Madre (LINCEMA) bajo la supervisión del Dr. Carlos Wilson (Inv. Asistente CONICET) y tras la cual pudo realizar el siguiente póster que resume su Trabajo de Investigación realizado:
En tanto Josefina Spizzo Biani completó su pasantía en el laboratorio de la Dra. Ana Lis Moyano, en colaboración con el LINCEMA (Laboratorio de Investigación en Células Madre) a cargo del Dr. Alfredo Cáceres, la Dra. Monica Remedi y la Dra. Laura Gastaldi. El siguiente póster resume su aprendizaje sobre las distintas técnicas de cultivo celular, bioquímica, inmunocitoquímica y microscopía confocal: