Capacitación aprobada por R.R. Nº 210/2023.
Una capacitación para ordenar ideas para comunicarlas de manera efectiva, confeccionar diapositivas con recursos multimedia y realizar una presentación que logre cumplir con los objetivos pedagógicos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
Inicia: martes 14 de noviembre.
Modalidad: encuentros virtuales sincrónicos en noviembre, martes 14 y 21 de 17 a 19.30 hs y jueves 16 y 23 de 18 a 20.30 hs., y trabajo asincrónico en el aula virtual.
Duración: acredita 20 horas.
Esp. Natalia Mimessi
Especialista en Docencia Universitaria por la UTN. Licenciada en Ciencias de la Comunciación por la UBP. Coordinadora de Multimedia Educativa en la UBP. Realización audiovisual en productora independiente. Docente de grado y posgrado. Ha participado en investigaciones, congresos y ponencias.
Profesores del IUCBC.
UNIDAD 1: Ordenar las ideas para comunicarlas de manera efectiva
Clase 1. Proceso de creación de una presentación: Planificar - Diseñar - Presentar. Estructura de una presentación. Pensar en la audiencia. Presentación oral. Estilos de presentadores. El secreto de las presentaciones de Steve Jobs. El Storytelling en la Educación Superior: Narración de Historias en el Proceso Formativo.
UNIDAD 2: Diseñar una presentación pensando en nuestros estudiantes
Clase 2. Cómo aprende el cerebro de nuestros estudiantes. Principios neurocognitivos para crear interfaces digitales. Diseño de una presentación. La importancia de trabajar con recursos abiertos para buscar información. Bancos de imágenes. Edición de imágenes. Banco de videos. Edición de videos.
UNIDAD 3: Recursos abiertos para crear presentaciones gráficas
Clase 3. Aplicaciones para presentar la información: Google Slides. Aplicaciones para crear Presentaciones, Infografías, Gráficos, Línea de tiempo: Canvas.
UNIDAD 4: Recursos abiertos para crear presentaciones interactivas
Clase 4. Presentaciones interactivas, imágenes interactivas y cuestionarios autoevaluables interactivos: Genially.
El cursado se desarrollará en paralelo con el cursado del Módulo Herramientas tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje en Ciencias de la Salud de la Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud.
Se trata de una propuesta a distancia, con 4 encuentros sincrónicos de 2 horas y media de duración cada uno, con una cursada prevista en 3 semanas a desarrollarse en plataforma Moodle.
Los cursantes deberán aprobar un trabajo final, que consiste en la elaboración de una presentación para un tema a enseñar, donde se apliquen los conceptos y recursos presentados en el curso.
El curso acredita 20 horas. Se entregan certificados de asistencia o de aprobación, según corresponda.
Capacitación sin costo para docentes del IUCBC.
sied@iucbc.edu.ar