Actividad aprobada por R.R. 63/2022
Organizada por el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba y el Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Privado Universitario de Córdoba.
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
INICIO:
Jueves 19 de mayo.
DIRECTORA:
Dra. Ana Lisa Basquiera.
COORDINADORAS:
Bioq. Mariana Asinari
Bioq. Brenda Ricchi
Méd Esp. María Belén Castro.
ACTIVIDAD NO ARANCELADA.
Virtual, por Zoom.
Está orientado a médicos/as hematólogos y profesionales de la Salud involucrados/as en el diagnóstico y tratamiento de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Jueves 19 de mayo - de 17 a 19 hs · Herramientas para el diagnóstico.
·17 - 17:05 hs. Presentación. Dra. Ana Basquiera.
·17:05 - 17:25 hs. Rol de la morfología. Dra. Jacqueline Gonzalez.
·17:25 - 17:45 hs. Técnicas citoquímicas. Bioq. Sofía Strassorier.
·17:45 - 18 hs. Preguntas y respuestas. Bioq.Mariana Asinari.
·18 - 18:40 hs. Fisiopatogenia de los Sideroblastos en Anillo. Dra. Bioq. Carolina Belli.
·18:40 - 19 hs: Resumen y Preguntas. Bioq. Mariana Asinari. Dra. Ana Basquiera.
Viernes 20 de mayo - de 17 a 19 hs / Estratificación y Tratamiento.
·17 - 17:05 hs. Presentación. Dra. Ana Basquiera.
·17:05 - 17:25 hs. ¿Cómo definimos Bajo Riesgo? Índices Pronósticos e incorporación de las mutaciones. Méd. Esp Marcelo Lastrebner.
·17:25 - 17:35 hs. Preguntas y respuestas. Dra. Ana Basquiera.
·17:35 - 17:55 hs. Opciones terapéuticas en los SMD de Bajo Riesgo: Méd. Esp. Jorge Arbelbide.
·17:55 - 18:10 hs. Trasplante de Médula Ósea. Dra. Ana Basquiera.
·18:10 - 18:20 hs. Preguntas y respuestas. Dra. Ana Basquiera.
·18:20 -18:55 hs. Presentación de Casos Clínicos. Dra. Belén Castro/Bioq. Brenda Ricchi. Panelistas: Méd. Esp. Jorge Arbelbide, Méd. Esp. Marcelo Lastrebner.
18:55-19:00 horas. Cierre. Dra. Ana Basquiera.
Los/as interesados/as podrán inscribirse AQUÍ.
• Integrar todas las técnicas del laboratorio disponibles en nuestro medio para el correcto diagnóstico del Síndrome Mielodisplásico, desde la morfología a los estudios moleculares y genéticos.
• Revisar la definición y herramientas pronósticas de los SMD de bajo riesgo.
• Realizar una puesta al día de los tratamientos y el rol del trasplante en los SMD de bajo riesgo.
• A través de la resolución de casos clínicos integrar todos los conceptos emitidos en las dos jornadas.
posgrado@iucbc.edu.ar