Capacitación aprobada por R.R. 194/2022
Esta capacitación focaliza en las funciones de enfermería vinculadas a los procesos de cuidados en los pacientes transitando sus experiencias en salud en las unidades de cuidados críticos, brindando elementos para el conocimiento, análisis y futuras intervenciones dentro de las competencias de enfermería afectadas a esos cuidados.
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
INICIO:
Lunes 3 de abril 2023.
DIRECTORA
Prof. Lic. Silvina Mónica Rojas.
COORDINADORA
Lic. Dora Manrique.
ACTIVIDAD ARANCELADA. CUPOS LIMITADOS.
Hibrida. Se alternará cursado virtual a través de nuestras plataformas Moodle y Zoom, con talleres prácticos presenciales.
Está orientado a Licenciados/as en Enfermería y Técnicos/as en Enfermería.
DURACIÓN:
9 meses.
DICTADO:
La diplomatura de enfermería en cuidados críticos está integrada por 8 módulos que se cursarán mensualmente (4 semanas cada uno) distribuidos de la siguiente manera:
-Modulo I, II, III y IV entre los meses de abril a julio de 2023.
-Módulo V, VI. VII y VIII entre los meses de julio a diciembre de 2023.
Clase sincrónica virtual los días lunes correspondientes a las primeras tres semanas del módulo, de 18 a 20 hs (grabadas para accesibilidad de todos).
Talleres presenciales cada dos módulos de 15 a 19 hs, el tercer martes del mes.
CARGA HORARIA:
La diplomatura contempla un total de carga horaria de 124 horas. Cada módulo contempla una distribución de carga horaria correspondiente a 16 horas por módulo (excepto el módulo X, que contempla 12 hs virtuales) distribuidos en 12 horas virtuales (plataforma educativa) y 4 horas presenciales (talleres).
Las personas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción on-line disponible AQUÍ donde deberán cargar la siguiente documentación:
-frente y dorso del DNI.
-frente y dorso del título de grado o pregrado.
Actualizar y perfeccionar al profesional de enfermería en los procedimientos e intervenciones de cuidados autónomos y en colaboración que se realizan de forma habitual en la unidad de cuidados críticos, con el fin de realizar un proceso de atención basado en conocimientos marcados por las evidencias y apoyados en la metodología científica del cuidado.
Objetivos específicos
Lograr que el cursante:
Programa reducido:
Módulo I: Proceso de cuidados en pacientes críticos. Monitorización crítica.
Módulo II: Farmacología en unidades de cuidados críticos.
Módulo III: Cuidados críticos en pacientes con trastornos respiratorios.
Módulo IV: Cuidados críticos en pacientes con trastornos cardiocirculatorios.
Módulo V: Cuidados críticos en pacientes politraumatizados. Cuidados críticos en pacientes con trastornos neurológicos
Módulo VI: Cuidados critico en pacientes con trastornos digestivos, endocrinos y metabólicos.
Módulo VII: Cuidados críticos en pacientes con trasplante de órganos sólidos.
Módulo VIII: Seguridad del paciente en situaciones de criticidad Aspectos bioéticos en unidades críticas.
Podrán consultar el Programa y Cronograma de la Diplomatura de Enfermería en Pacientes Adultos con Cuidados Críticos.
Para aprobar la cursada de la diplomatura, el cursante deberá:
- Acreditar un 75 % de presencialidad en los talleres y clases virtuales.
-Aprobar los trabajos teóricos prácticos que se implementen con 7 superior a 7 (escala 1/10).
-Aprobar los parciales con 7 o superior (escala 1/10), con su correspondiente recuperatorio en cada instancia.
-La calificación para aprobar un examen parcial debe ser igual o superior a 7 (seis). Se ofrece la instancia de recuperatorios de los exámenes parciales.
Inscripción: $10.900.-
+ 9 cuotas mensuales de $10.900.- cada una.
Personal de Salud perteneciente al HPUC 40% de bonificación en las cuotas.
posgrado@iucbc.edu.ar