Aprobada por Res. Rectoral 166/2022
Dr. Andrés Toledo
Doctor en Filosofía. Magíster en Ética de Biomédica y en Salud Pública. Miembro del Comité de Bioética del Hospital Universitario de Córdoba. Miembro del Área de Bioética del Ministerio de Salud de Córdoba. Miembro Titular del Comité Institucional de Ética de la Investigación (CIES) de la Clínica Universitaria Reina Fabiola. Coordinador y profesor del Área de Humanidades de la Carrera de Medicina del IUCBC.
Dr. José Torres
Magíster en Bioética (UNC). Presidente de la Fundación para la Educación e Investigación en Bioética (FEIB). Miembro del Comité de Ética de Investigación y del Comité de Bioética del Hospital Universitario de Córdoba. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Bioética de la UNC. Colaborador del Área de Bioética del Ministerio de Salud de Córdoba. Tutor docente del Curso de Introducción de la Investigación en Seres humanos de la Red Bioética UNESCO. Coordinador y profesor del Área de Humanidades de la Carrera de Medicina del IUCBC.
Virtual, a través del aula virtual Moodle.
La Diplomatura cuenta con tres modalidades de cursado:
-Dictado completo: dividido en 6 módulos con un tiempo de cursado de 6 meses, más un mes adicional para realizar el trabajo monográfico final.
Carga horaria: 120 hs.
-Dictado articulación larga: en articulación con el curso de “Introducción a la ética de la investigación en seres humanos” del Programa de Educación Permanente en Bioética (PEPB) a Distancia de la Red Unesco y la Fundación para la Educación y la Investigación en Bioética (FEIB). El cursante deberá realizar los módulos 2, 3, 4 y 5 de la Diplomatura y tendrá una duración de 5 meses. Dividido en: 4 meses de cursado (módulos 2 al 5) y un mes de trabajo final. Carga horaria: 80 hs.
-Dictado articulación corta: en articulación con el curso “Introducción a la Bioética Clínica y Social” del Programa de Educación Permanente en Bioética (PEPB) a Distancia de la Red Unesco y la Fundación para la Educación y la Investigación en Bioética (FEIB). El cursante deberá realizar los módulos 5 y 6 de la Diplomatura y tendrá una duración de 3 meses, que incluye el mes necesario para la elaboración de trabajo final. Carga horaria: 40 hs.
Profesionales de la salud y de otras afines de las ciencias sociales, miembros de comités de ética, líderes comunitarios, políticos o de ONG, que estén interesados en formarse en esta disciplina; egresados de los cursos de Educación Permanente en Bioética (PEPB) a Distancia de la Red Unesco a partir de la cohorte año 2012.
Nuevo paradigma en salud. Qué es la bioética. Consentimiento informado.
Bioética social. Bioética latinoamericana: contexto, corrientes bioéticas latinoamericanas. Comité hospitalario de bioética clinica.
Dilemas frecuentes en salud I. Interrupción voluntaria del embarazo leyes y situaciones nuevas. Problemas bioética de prematurez exterma.
Dilemas frecuentes en salud II. Eutanasia final de la vida: dilemas y reflexiones. Los cuidados paliativos.
Bioética y salud pública. Bioética, derechos humanos y justicia sanitaria. Principios de bioética en salud pública.
Ética de la investigación. Historia y normativas problemática de la investigación en países emergentes. Regulación de la investigación.
Los interesados deberán completar el formulario de inscripción on-line >>AQUÍ<< y adjuntar en el mismo la siguiente documentación:
· Copia de título de grado.
· Según corresponda copia del certificado de aprobación del PEPB.
· Copia del documento de identidad (ambos lados).
· Curriculum vitae nominativo.
Los/as interesados/as deberán solicitar su cupón de pago a administracion@iucbc.edu.ar
Pago único y en concepto de la totalidad del curso:
Modalidad Completa (6 meses + trabajo final)
-$120.000 pesos argentinos para residentes en Argentina – podrá ser abonado en tres cuotas. Al inscribirse $50000 – y dos cuotas en los subsiguientes meses.
-U$S 600 dólares norteamericanos para residentes de otros países abonando mediante global66.com
-$250000 pesos argentinos para residentes de otros países abonando mediante Macroclik
Modalidad de dictado Media (4 meses + trabajo final),
-$80000 pesos argentinos para residentes en Argentina – podrá ser abonado en tres cuotas. Al inscribirse $30000 – y dos cuotas en los subsiguientes meses.
-U$S 450 dólares norteamericanos para residentes de otros países abonando mediante global66.com
-$165000 pesos argentinos para residentes de otros países abonando mediante Macroclik
Una vez cumplidos los requisitos y actividades exigidos de aprobación de la diplomatura se otorgará un certificado de aprobación.
CONSULTAS
diplomaturabioeticaiucbc@gmail.com
*Esta Diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.