Diplomaturas

Diplomatura en el Cuidado y Manejo de Heridas

Capacitación aprobada por R.R. 209/2022

Duración
9 meses.

Las curaciones de heridas requieren una atención especializada y continua orientada a la singularidad de la persona. Por tal motivo, requieren la intervención de un equipo multidisciplinario que asista al paciente dado la diversidad de causas y del comportamiento en la evolución de las heridas.

INSCRIPCIONES ABIERTAS.

INICIO:

Martes 4 de abril de 2023.

DIRECTORA
Prof. Lic. Silvina Mónica Rojas.

COORDINADORA
Lic. Claudia Castillo.

ACTIVIDAD ARANCELADA. CUPOS LIMITADOS.

MODALIDAD

Hibrida. Se alternará cursado virtual a través de nuestras plataformas Moodle y Zoom, con talleres prácticos presenciales. 
 

DESTINATARIOS

Está orientado a Licenciados/as en Enfermería y Técnicos/as en Enfermería.


DURACIÓN:
9 meses.

DICTADO:
La diplomatura de Manejo de Heridas está integrada por 8 módulos que se cursarán mensualmente (3 a 4 semanas cada uno) distribuidos de la siguiente manera:
-Modulo I, II, III y IV entre los meses de abril a julio.
-Módulo V, VI. VII y VIII entre los meses de agosto a diciembre.

Clase sincrónica virtual los días martes de 18 a 20 hs (grabadas para accesibilidad de todos)
Talleres presenciales el cuarto viernes de los módulos I, II, IV, V, VL, VII y VIII de 15 a 19 hs. 
 

CARGA HORARIA:
La diplomatura contempla una carga total de 138 horas: 104 horas virtuales + 34 horas presenciales en talleres.

INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción on-line disponible AQUÍ donde deberán cargar la siguiente documentación:
-frente y dorso del DNI.
-frente y dorso del título de grado o pregrado.

OBJETIVOS

Aplicar cuidados de prevención y de tratamiento a pacientes con heridas que cierren por segunda intención, utilizando criterios basados en la evidencia y en la situación particular de las personas con riesgo de adquirirlas o que las presenten, disminuyendo las posibilidades de complicaciones y promoviendo el mejoramiento en su calidad de vida. 


Objetivos específicos

Lograr que el cursante:
 
  • Identifique los factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos de desarrollar heridas y complicaciones.
  • Reconozca las fases de cicatrización de las heridas para implementar planes de cuidados asertivos.
  • Identifique casuística de herida para realizar diagnóstico diferencial.
  • Administre productos médicos adecuados en el tratamiento de heridas y en el cuidado de la piel.
  • Evalúe y realice seguimiento de heridas de acuerdo a herramientas validadas.
  • Identifique signos de contaminación, colonización crítica e infección de heridas.
  • Conozca la importancia de los aspectos nutricionales para la prevención y el tratamiento.
  • Registre de manera adecuada los cuidados implementados.
  • Interprete los aportes científicos para el manejo integral de personas con heridas.
TEMARIO

Programa reducido:
MÓDULO I:
Importancia de la prevención en el manejo de las heridas. Heridas y proceso de cicatrización.
MÓDULO II: Microbiología y heridas. Agentes antimicrobianos, higiene y heridas.
MÓDULO III: Desbridamiento de heridas. Cura en ambiente húmedo.
MÓDULO IV: Nutrición y cicatrización de heridas.
MÓDULO V: Lesiones relacionadas con el cuidado de la Salud. Lesiones por presión. Indicadores epidemiológicos.
MÓDULO VI: Manejo de ostomías. Pie Diabético. Úlceras de Miembros inferiores. Manejo de quemaduras.
MÓDULO VII: Documentación. Aspectos éticos-legales.

Podrán consultar el Programa y Cronograma de la Diplomatura en el Cuidado y Manejo de Heridas.

CERTIFICACIÓN 

Para aprobar la cursada de la diplomatura, el cursante deberá:
-Acreditar un 75 % de presencialidad en los talleres y clases virtuales.
-Aprobar los trabajos teóricos prácticos que se implementen con 7 superior a 7 (escala 1/10).  
-Aprobar los parciales con 7 o superior (escala 1/10), con su correspondiente recuperatorio en cada instancia.
-La calificación para aprobar un examen parcial debe ser igual o superior a 7 (seis). Se ofrece la instancia de recuperatorios de los exámenes parciales.

 

ARANCELES

Inscripción: $10.900.- 
+ 9 cuotas mensuales de $10.900.- cada una.
Personal de Salud perteneciente al HPUC 40% de bonificación en las cuotas.

Consultas

posgrado@iucbc.edu.ar

Más información
Enviando...