Diplomaturas

Diplomatura en Enfermería en Cuidados de Pacientes Críticos Neonatales y Pediátricos

Capacitación aprobada por R.R. 195/2022

Duración
9 meses.
Modalidad
Híbrida.

La necesaria formación de enfermeros neonatales y pediátricos que atienden pacientes críticos, responde a los grandes avances de la ciencia y tecnología que han desarrollado nuevos métodos diagnósticos, tratamientos, equipos y fármacos que tratan patologías críticas en el niño. Por ello, la capacitación del recurso humano es un instrumento fundamental para poder acompañar estos avances, aplicando conocimientos, destrezas y habilidades, indispensables para que estos cuidados sean basados en evidencia, humanizados, seguros y centrados en el niño y su familia.

INSCRIPCIONES ABIERTAS.

INICIO:

Jueves 16 de marzo de 2023.

DIRECTORA:
Prof. Lic. Silvina Mónica Rojas.

COORDINADORAS:
Lic. Claudia Ochoa.
Lic. Celeste Ludueña.

ACTIVIDAD ARANCELADA. CUPOS LIMITADOS.

MODALIDAD

Hibrida. Se alternará cursado virtual a través de nuestras plataformas Moodle y Zoom, con talleres prácticos presenciales. 
 

DESTINATARIOS

Está orientado a Licenciados/as en Enfermería y Técnicos/as en Enfermería.


DURACIÓN:
9 meses.

DICTADO:
La diplomatura de enfermería en cuidados críticos neonatales y pediátricos, está integrada por 9 módulos que se cursarán mensualmente (4 semanas cada uno), distribuidos de la siguiente manera:
-Módulo I, II, III, IV y V entre los meses de marzo a julio de 2023.
-Módulo VI, VII, VIII, IX y X entre los meses de agosto a diciembre de 2023.

Clase sincrónica virtual los jueves de 18 a 20 hs (grabadas para accesibilidad de todos).
Talleres presenciales serán los días jueves, luego de cada dos módulos.

CARGA HORARIA:

Cada módulo contempla una carga horaria según requiera cada módulo: pueden ser 12, 14, 16 o 20 horas, distribuidas en 10, 12 o 16 horas virtuales (plataforma educativa) y 4 horas presenciales (talleres).

Carga horaria total: 128 horas.

INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción on-line disponible AQUÍ donde deberán cargar la siguiente documentación:
-frente y dorso del DNI.
-frente y dorso del título de grado o pregrado.

OBJETIVOS

Brindar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos actualizados en procedimientos e intervenciones que se realizan en unidades de cuidados críticos neonatales y pediátricos, con el fin de alcanzar un proceso de atención basado en conocimientos científicos.


Objetivos específicos

Lograr que el cursante:

  • Comprenda los contextos donde un neonato puede cursar una internación en una unidad crítica.
  • Comprenda los contextos donde un paciente pediátrico puede cursar una internación en una unidad crítica.
  • Aplique instrumentos de valoración y seguimiento en pacientes neonatos y pediátricos críticos.
  • Describa y reconozca los diferentes cuidados de acuerdo a las necesidades básicas de los pacientes vulnerables en estado crítico.
  • Aplique técnicas y destrezas en la utilización de diferentes dispositivos de alta complejidad para cuidados críticos: respiratorios, cardiovasculares, neurológicos y renales.
  • Logre conocimientos para prevenir infecciones asociadas al cuidado sanitario.
  • Internalice y aplique conceptos de calidad y seguridad del paciente neonatal y pediátrico crítico.
  • Aplique cuidados centrados en la familia, utilizando educación, empatía y conocimientos basados en la evidencia.
TEMARIO

Programa reducido:

Módulo I: Adaptación del neonato a la vida extrauterina. Cuidados en el recién nacido prematuro.Neurodesarrollo. Cuidados centrados en la familia.
Módulo II: Cuidados en el neonato crítico con trastorno cardiovascular, respiratorio, traumatológico y neurológico.
Módulo III: Cuidados en el neonato crítico con trastorno gastrointestinal, metabólico, cromosómico y renal.
Módulo IV: Farmacología en unidades de cuidados críticos neonatales. Nutrición en el neonato crítico.   
Módulo V: Monitorización crítica. Cuidados en pacientes pediátricos críticos con trastornos respiratorios, gastrointestinales y traumatológicos.
Módulo VI: Cuidados en pacientes pediátricos críticos con trastornos renales, neurológicos y metabólicos. Cuidados en pacientes pediátricos post quirúrgicos críticos.
Módulo VII: Cuidados en pacientes pediátricos críticos con trastornos cardiovasculares, oncológicos. Cuidados en pacientes pediátricos post trasplante de órganos sólidos. Cuidado Paliativo.
Módulo VIII: Cuidados en pacientes pediátricos críticos con graves quemaduras, con intento autolíticom politrauma y shock séptico. 
Módulo IX: Nutrición en paciente pediátrico crítico. Farmacología en la unidad de cuidados críticos pediátricos. Seguridad del paciente.

CERTIFICACIÓN 

Para aprobar la cursada de la diplomatura, el cursante deberá:
- Acreditar un 75 % de presencialidad en los talleres y clases virtuales.
-Aprobar los trabajos teóricos prácticos que se implementen con 7 superior a 7 (escala 1/10).  
-Aprobar los parciales con 7 o superior (escala 1/10), con su correspondiente recuperatorio en cada instancia.
-La calificación para aprobar un examen parcial debe ser igual o superior a 7 (seis). Se ofrece la instancia de recuperatorios de los exámenes parciales.

 

ARANCELES

Inscripción: $10.900.- 
+ 9 cuotas mensuales de $10.900.- cada una.
Personal de Salud perteneciente al HPUC 40% de bonificación en las cuotas.

Consultas

posgrado@iucbc.edu.ar

Más información
Enviando...