El Centro de Investigación en Medicina Traslacional “Dr. Severo R Amuchástegui” fue creado en el año 2017 en el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
En Diciembre de 2023 el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas) reconoció al CIMETSA como Núcleo de Investigación en Salud y en consecuencia se le otorgó el status de Unidad Asociada al principal organismo de Ciencia y Técnica del país.
Desarrollar investigación biomédica con un enfoque traslacional para acelerar la aplicación de nuevos conocimientos en beneficio de la salud humana.
Posicionarse como un centro de excelencia en investigación traslacional, liderando el desarrollo científico-tecnológico de la región centro de Argentina. Para lograrlo, planeamos expandir nuestro equipo de investigadores, becarios y personal técnico, así como también mejorar nuestra infraestructura y equipamiento.
La medicina traslacional significa integrar el conocimiento básico de la biología y las ciencias biomédicas con la práctica clínica, a fin de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades prevalentes.
Se enfoca en acortar la brecha entre los descubrimientos de la investigación básica (T1) y su implementación en la práctica médica (T2), siempre con el objetivo final de mejorar la salud de las personas (T3).
Además, el CIMETSA cuenta con una alianza estratégica establecida entre el IUCBC y el Hospital
Privado Universitario de Córdoba que posibilita desarrollar proyectos de investigación
clínica y
traslacional.
De esta manera, podrá completar el ciclo que va desde el descubrimiento básico al desarrollo de
aplicaciones que mejoren la salud de la población.
En la actualidad:
Director:
Dr. Gustavo Chiabrando
gustavo.chiabrando@iucbc.edu.ar
Director Alterno:
Dr. Alfredo Cáceres
alfredo.caceres@iucbc.edu.ar
Tu aporte ayuda a la formación de profesionales del mañana.