*Reconocimiento oficial y validez nacional del título por Res. 284/2021 de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
¡Inscripciones 2026 abiertas! Título con validez nacional y rápida salida laboral.
Haber completado tus estudios de nivel Secundario.
Encontrarte dentro del orden de mérito final que se confecciona tras las siguientes instancias:
Para estudiar la Tecnicatura Universitaria en Prácticas Cardiológicas, en febrero deberás realizar el Curso de Nivelación (virtual, optativa pero recomendable), rendir el Examen Final de Ingreso (presencial, obligatorio y eliminatorio) y participar de la Entrevista con autoridades (presencial para quienes aprobaron el Examen de Ingreso).
INGRESO 2026
Inicio: lunes 2 de febrero de 2026.
Cursado: lunes a viernes de 16 a 19.30 hs.
Modalidad de cursado: virtual y sincrónico, a través de las plataformas Moodle y Zoom.
Materias: Lengua, Matemática, Biología e Introducción a Prácticas Cardiológicas.
Examen de Ingreso: marzo 2026, fecha y horario a confirmar.
Modalidad: presencial, en el IUCBC.
Presencial: marzo 2026, fecha y horario a confirmar.
El/la Técnico/a Universitario/a en Prácticas Cardiológicas es un profesional de salud capacitado para realizar estudios cardiológicos y elaborar sus informes así también como colaborar con el especialista en cardiología para el abordaje integral de pacientes.
Dónde podrías trabajar
En Servicios de Cardiología de hospitales, clínicas y otros centros de salud.
Perfil de nuestros egresados
En nuestra Tecnicatura, te preparamos para:
• Aplicar herramientas con conocimientos técnicos para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patologías cardiovasculares.
• Comprender el funcionamiento y programación de la aparatología básica de la especialidad.
• Preparar materiales y equipos a usar en las prácticas cardiológicas.
• Realizar procedimientos y estudios cardiológicos mediante técnicas, métodos y equipos de cardiología, a fin de obtener información relevante y pertinente, bajo la supervisión del cardiólogo responsable.
• Realizar estudios básicos de la especialidad como: electrocardiogramas, ergometrías, holter, tilt test y monitoreos ambulatorios de la presión arterial.
• Interpretar las anormalidades en los estudios de la especialidad que supongan un riesgo de vida para los pacientes.
• Preparar al paciente y asistir al especialista en la realización de estudios ecocardiográficos simples, estudios complejos (ecografías transesofágicas, estudios electrofisiológicos y estudios hemodinámicos) y de estudios de medicina nuclear.
• Asistir al equipo de salud durante una urgencia médica.
• Trabajar íntegramente con los distintos actores del sistema de salud en las distintas áreas especializadas de un hospital: ambulatorio, internado, servicios de diagnóstico por imágenes, cuidados críticos, quirófanos, etc.
Inscripción al Ingreso 2026:
Inscripción al Curso de Nivelación y/o examen de ingreso: $98.285.-
El valor de inscripción incluye material de estudio + acceso a las clases grabadas + consultas a profesores. Completa tu inscripción ahora y recibe el material de estudio anticipadamente.
¡20% OFF en la inscripción, si te anotas antes del 15 de diciembre! Pagarías $ 78.600.-
Aranceles 2025
De ingresar en la carrera:
Primer año, abonan 9 cuotas, de abril a diciembre.
Segundo año, abonan 10 cuotas, de marzo a diciembre.
*El ambo institucional queda a cargo del estudiante.
*No se abona derecho de examen durante la carrera.
**Con el único fin de mantener la excelencia académica en nuestras propuestas, durante el cursado el valor de las cuotas podrán actualizarse de acuerdo a la evolución de los costos de funcionamiento de la carrera.
Consultas
tecnicaturas@iucbc.edu.ar