Buscar
Capacitación docente

Curso de actualización docente: Pensar la evaluación en Ciencias de la Salud para avanzar en decisiones didácticas

Capacitación aprobada por RR 77/2025

Duración
20 horas.
Modalidad
Virtual autoasistido.

Este curso ofrece herramientas para diseñar y aplicar evaluaciones efectivas en ciencias de la salud. Aborda la importancia de reflexionar sobre qué y cómo evaluar, diferencia entre evaluar, medir y calificar, y explora instrumentos como pruebas escritas, orales, listas de cotejo, rúbricas y análisis de casos para una evaluación integral de los aprendizajes.

Quiero más información

Profesora:
Lic. Delia Chalub.
Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación. Desde hace más de dos décadas se desempeña en la formación docente y actualmente acompaña los procesos de diseño didáctico de los espacios formativos del IUCBC desde el equipo del SIED.

Inicia: lunes 02 de junio.
Al ser una capacitación autogestionada, podrán incorporarse en el transcurso del año.

Modalidad: Virtual, autoasistido.
Se trata de un curso ágil y dinámico que puede ser cursado destinando pocas horas semanales. Cada cursante puede avanzar a su propio ritmo. Al finalizar el estudio de un módulo y responder el cuestionario correspondiente, se le habilita el siguiente módulo hasta llegar al cuestionario final que le permite recibir el certificado de aprobación. 

Duración: 20 horas. 

Destinatarios

Docentes universitarios interesados en la temática.

Inscripciones aquí
 

Temario

  • Unidad 1: Punto de partida: Pensar la evaluación en ciencias de la salud 

           ·¿Ǫué es evaluar aprendizajes? 

           ·Algunas distinciones conceptuales fundamentales: evaluar aprendizajes, medir logros de los estudiantes, calificar. 

           ·La construcción de la evaluación: aspectos que deben tenerse en cuenta. 

           ·Sistematicidad de la evaluación. Los momentos de la evaluación. 

  • Unidad 2: Avanzar en el diseño didáctico de la evaluación 

           ·¿Cómo evaluar aprendizajes? Evaluación oral y evaluación escrita. 

           ·¿Ǫué son los criterios de evaluación? 

           ·Decisiones sobre el instrumento de evaluación y recogida de la información. Encuadrar las consignas. El diseño de consignas. Condiciones que debe satisfacer un buen instrumento de evaluación. 

  • Unidad 3: Opciones para evaluar: instrumentos. 

           ·Evaluaciones escritas de desarrollo. 

           ·Evaluaciones de opción múltiple. 

           ·Listas de cotejo. 

           ·Rúbricas. 

           ·Análisis de casos. 

 

Certificación

  • Aprobar el 100% de los cuestionarios en línea y el trabajo final. 

 

Aranceles

Capacitación sin costo para docentes del IUCBC.
Asistentes externos: $25.000.-

Consultas

Escribinos a posgrado@iucbc.edu.ar  o sied@iucbc.edu.ar

Más información
Enviando...