Capacitación aprobada por RR 78/2025
El taller brinda herramientas conceptuales y técnicas para que los participantes elaboren exámenes acordes a los objetivos de aprendizaje que se persiguen, maximizando su validez y garantizando la transparencia que debe ofrecer todo instrumento de evaluación.
Docente:
Lic. María Inés Dubini
Fecha: 08, 15 y 22 de octubre.
Horario: 18 a 19:30 hs.
Modalidad: Virtual sincrónico.
Duración: 20 horas.
Destinatarios
Docentes universitarios interesados en la temática.
La evaluación de los aprendizajes a través de pruebas objetivas. Criterios de calidad de los instrumentos. Proceso de producción de una prueba objetiva: definición teórica y metodológica del objeto de evaluación. Procesos cognitivos y matriz de especificación. Su importancia para la planificación de las pruebas objetivas. Diseño de una matriz de especificación.
Componentes y características de los ítems de opción múltiple con única respuesta. Tipos de ítems de opción múltiple. Los contextos en el área de salud. Tipos de respuestas. Análisis de ítems con y sin contextos.
Recomendaciones para la redacción de ítems: sobre el contenido, sobre el tronco, las alternativas y la prueba en su conjunto. Aplicación de los criterios y recomendaciones formulados para la revisión y mejora de ítems.
La elaboración de cuestionarios en la plataforma Moodle. Alternativas de ítems para la construcción de pruebas objetivas en Moodle. Reportes de estadísticas de examen.
Para la aprobación del curso será requisito la entrega de la prueba elaborada, en la que se consideren y apliquen los criterios y recomendaciones compartidos.
Aranceles
Capacitación sin costo para docentes del IUCBC.
Asistentes externos: $25.000.-
Escribinos a posgrado@iucbc.edu.ar