Capacitación aprobada por RR 78/2025
La evaluación es parte constitutiva de los procesos de enseñanza y aprendizaje, por lo que debe incorporarse de manera intencionada en los distintos momentos en los que estos se desarrollan, convirtiéndose en una herramienta estratégica para el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Docente:
Lic. María Inés Dubini
Fecha: 05, 12 y 19 de noviembre.
Horario: 18 a 19:30 hs.
Modalidad: primer encuentro virtual sincrónico y dos clases asincrónicas.
Duración: 20 horas.
Cursado: El curso comienza con un encuentro virtual sincrónico y continúa con dos clases asincrónicas de trabajo individual. Estas instancias serán acompañadas mediante un foro de consultas y la posibilidad de tutorías por Zoom, en caso de que los participantes lo requieran.
Destinatarios
Docentes universitarios interesados en la temática.
La actividad de evaluación como estrategia para el aprendizaje: el proceso de evaluación formativa. Consideraciones para el diseño de una actividad evaluativa. Evaluación formativa y evaluación criterial. Identificación de los resultados de aprendizaje y su nivel de complejidad. Establecimiento de criterios e indicadores de evaluación.
La observación y la evaluación de desempeños. Evaluación de procedimientos transversales y evaluación de procedimientos específicos en las profesiones de la salud. Instrumentos para el registro de observaciones: listas de cotejo, escalas de apreciaciones y rúbricas. Recomendaciones para su construcción e implementación.
Instrumentos para la evaluación de desempeños complejos y procedimientos transversales en la formación de grado: Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), Observación Directa (Mini-CEX), pruebas de concordancia de SCRIPT. Recomendaciones para su construcción e implementación. Evaluación formativa y retroalimentación. La importancia de la retroalimentación como herramienta de aprendizaje.
Para la aprobación del curso será requisito la entrega de la propuesta evaluativa elaborada, en la que se consideren y apliquen los criterios y recomendaciones realizados.
Aranceles
Capacitación sin costo para docentes del IUCBC.
Asistentes externos: $25.000.-
Escribinos a posgrado@iucbc.edu.ar