Cursos de Posgrado

Curso Superior Universitario de Actualización en Diabetes

Capacitación aprobada por R.R. 160/24

Duración
9 meses.
Modalidad
Virtual.

El diagnóstico y tratamiento adecuado de las personas con diabetes continúan siendo desafíos y, para enfrentarlos, es necesario una preparación cuidadosa y permanentemente actualizada.

¡INSCRICPIONES 2025 ABIERTAS!
Inicia:
jueves 3 de abril de 2025.
Director: Méd. Esp. Luis de Loredo.
Coordinador: Med. Esp. Santiago de Loredo.

Organizan: Especialización en Diabetología del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC) en conjunto con el Servicio de Diabetología y Nutrición del Hospital Privado Universitario de Córdoba (HPUC).

Modalidad: virtual sincrónica por Zoom.
Cursado: primer y tercer jueves de cada mes, de 19 a 21 hs.
Duración: 9 meses, de abril a diciembre.
Carga horaria total: 50 horas.

El curso está organizado en nueve módulos y dos reuniones virtuales mensuales, con talleres teórico- prácticos de discusión de casos problema y resolución de situaciones complejas. Práctica presencial personalizada con asistencia y observación directa de las tareas de Consultorio Externo e Internado, para quienes tengas acceso y posibilidades de asistir al servicio de diabetes del Hospital Privado Universitario de Córdoba. Esta última se realizará durante el año según disponibilidad de los cursantes.

Médicos de las siguientes especialidades con formación previa en diabetología:
•    Médicos clínicos,
•    Médicos de familia,
•    Médicos endocrinólogos,
•    Médicos cardiólogos,
•    Médicos nefrólogos.

 

Inscribite acá

CUPOS LIMITADOS.

  • Méd. Esp. Luis de Loredo. 
    Médico Cirujano, Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especialista en Clínica Médica, UNC. Especialista en Medicina Interna, Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC). Experto en Investigación Clínica y Farmacológica, CMPC. Experto en Diabetes, CMPC. Especializado en diabetes, Sociedad Argentina de Diabetes. Director de la Especialización en Diabetología del IUCBC. Docente titular de Nutrición Clínica, Especialización en Diabetología, IUCBC. Médico asesor especial del Servicio de Diabetología y Nutrición del HPUC. Presidente Honorario de la Asociación de Diabetes Argentina. Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD).
     
  • Med. Esp. Santiago de Loredo.
    Médico Cirujano, UNC. Especialista en Clínica Médica, UNC. Experto en Diabetes, CMPC. Especializado en Diabetes por la Sociedad Argentina de Diabetes. Jefe del Servicio de Diabetología y Nutrición del HPUC y del Hospital Raúl Ferreyra de Córdoba. Docente titular de Diabetología II, Especialización en Diabetología, IUCBC.
     
  • Dr. Alejandro Dain.
    Médico Cirujano, UNC. Posgrado en Nutrición Clínica, Universidad Católica de Córdoba. Especialista en Diabetología, UNC. Experto en Diabetes, CMPC. Doctor en Medicina y Cirugía, UNC. Consultorio en Dain Centro Médico. 
     
  • Med. Esp. Martín Rodríguez.
    Médico, UNCuyo. Especialista en Diabetes y Nutrición, Consejo Deontológico. Docente en Universidad Nacional de Cuyo. Consultorio en Instituto de Clínica Médica y Diabetes, Mendoza. 
     
  • Med. Esp. Karina Fuentes.
    Médica Cirujana, UNC. Especialista en Clínica Médica, UNC. Experta en Diabetes, CMPC. Docente adjunta de Nutrición Clínica, Especialización en Diabetología, IUCBC. Médica Staff del Servicio de Diabetología y Nutrición del HPUC.
     
  • Lic. Mariana Marconetto.
     
    Licenciada en Nutrición, UNC. Docente adjunta de Nutrición Clínica, Especialización de Diabetología, IUCBC. Nutricionista en el Servicio de Nutrición del HPUC.
     
  • Med. Esp. Adrián Proietti.
    Médico, UBA. Especialista en Medicina Interna, Asociación Médica Argentina. Especialista en Endocrinología, Universidad de Buenos Aires. Docente, Fisiología en la Universidad de FASTA.
     
  • Med. Esp. Carlos Chiurchiu.
    Médico Cirujano, UNC. Especialista Nefrología, CMPC. Especialista en Medicina Interna, CMPC. Médico Staff del Servicio de Nefrología del HPUC.
     
  • Med. Esp. Matías Re.
    Médico Cirujano, UNLP. Especialista en Medicina Interna, UNLP. Magíster en Diabetes, UNNE. Médico del Servicio de Diabetes del Hospital San Juan de Dios (La Plata).
     
  • Med. Esp. Marcos Amuchástegui.
    Médico, UCC. Especialista en Medicina Interna, CMPC. Especialista en Medicina Interna por American Board of Internal Medicine. Especialista en Cardiología, CMPC. Especialista en Cardiología por American Board of Internal Medicine. 

Unidad 1. Position Statement ADA. Diagnóstico y clasificación.
Unidad 2. Insulinoterapia.
Unidad 3. Diabetes y Corazón.
Unidad 4. Diabetes y Embarazo.
Unidad 5. Diabetes y Riñón.
Unidad 6. Tecnología en Diabetes.
Unidad 7. Alimentación. Conteo de hidratos de carbono.
Unidad 8. Pie Diabético y complicaciones crónicas.
Unidad 9.  Hipoglucemias.
Unidad 10. Diabetes y Obesidad.
Unidad 11. Diabetes en el Adulto Mayor.

Descargar el Programa del Curso Superior Universitario de Actualización en Diabetología.

Documentación requerida
Los interesados deberán completar el formulario de pre-inscripción disponible AQUÍ en el que tendrán que adjuntar la siguiente documentación requerida:

·Copia de frente y dorso del DNI.
·Copia de frente y dorso del título de grado.
·Y si tuviere, constancia de médico residente o certificado / título de Médico/a Especialista.   

Para aprobar este curso superior, los cursantes deberán cumplir con el 80% de asistencia a los encuentros mensuales, más la presentación expositiva de una propuesta de organización de equipo de trabajo para una adecuada asistencia a personas con diabetes en sus lugares de desempeño habitual, basada en un diagnóstico de la situación actual y en los recursos disponibles (Trabajos bibliográficos). 

Nacionales:  $400.000 (pesos argentinos).*
Se podrá abonar en 3 cuotas: 50% antes de iniciar el curso + 2 cuotas del 25% a pagar en junio y agosto cuyos valores estarán sujetos a actualizaciones.

Extranjeros: un único pago de $400.000 (pesos argentinos).*

¡Descuento del 50% para residentes del HPUC!

*Con el único fin de mantener la excelencia académica, el valor de la cuota podrá actualizarse en de acuerdo a la evolución de los costos del funcionamiento de la diplomatura.

Quiero más información

MÁS INFORMACIÓN
posgrado@iucbc.edu.ar
O llamando de lunes a viernes de 07:30 a 15:30 hs. al (0351) 4688260 int 3619.

Más información
Enviando...