Estas jornadas fueron diseñadas para aquellos cirujanos jóvenes interesados en adquirir, mejorar o perfeccionar destrezas mini invasivas para poder aplicarlas de manera segura y eficaz en su práctica médica, como así también para cirujanos ya formados en la región que deseen adquirir o mejorar competencias. La modalidad será teórico-práctica, donde los participantes tendrán a disposición clases y la posibilidad de realizar un entrenamiento práctico en simuladores con expertos internacionales en la temática. Finalmente, se transmitirán cirugías en vivo realizadas en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.
¡Cirugías en vivo! ¡Entrenamientos en simuladores con expertos internacionales!
Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre en el IUCBC y Centro de Convenciones Hotel Yrigoyen 111
Modalidad
Presencial.
Se prevén actividades teórico-prácticas, donde los participantes tendrán a disposición clases y la posibilidad de realizar un entrenamiento práctico en simuladores con expertos internacionales en la temática (cupos limitados). Además, se incluirán cirugías en vivo realizadas en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Destinatarios
Estudiantes universitarios de Medicina con interés en Cirugía General, Residentes de Cirugía General, Médicos Especialistas en Cirugía General.
Director
Prof. Méd. Lucio Obeide.
Disertantes internacionales y nacionales
Programa
La modalidad del congreso será teórico-práctica, donde los participantes tendrán a disposición clases y la posibilidad de realizar un entrenamiento práctico en simuladores con expertos internacionales en la temática. Finalmente, se incluirán cirugías en vivo realizadas en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.
3 de Septiembre - Hands On! - Centro de Entrenamiento IUCBC - ¡LAPAROSCOPÍA AVANZADA!
- Disección peritoneal y colocación de malla
- Plicatura de rectos abdominales
- Fundoplicatura de Nissen
- Anastomosis laparoscópica segura
- Anastomosis hepático yeyunal
- Anastomosis esófago yeyunal
Centro de Convenciones Hotel Yrigoyen 111
4 de Septiembre
09.00 hs: BIENVENIDA
09.10 hs: COLECTOMÍA D3 LAPAROSCÓPICA, CÓMO Y CUÁNDO - Marcelo Viola. Médica Uruguaya. Montevideo, Uruguay.
09.30 hs: CIRUGÍA EN VIVO: COLECTOMIA DERECHA D3 LAPAROSCOPICA - Alejandro Rossini. Hospital Privado Universitario de Córdoba.
10.00 hs: COFFEE BREAK
10.30 hs: MANEJO DEL CÁNCER DE RECTO BAJO EN 2025: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE, ESQUEMAS E INDICACIONES. - Ricardo Mentz. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
11.50 hs: TIPS AND TRICKS DE ESCISIÓN TOTAL DEL MESO RECTO Y CONSERVACION DE NERVIOS PELVICOS. - Pablo Maldonado. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina
12.10 hs: PREVENCIÓN DE RECAIDA LOCAL EN CANCER DE RECTO EN EL 2025. - Ricardo Mentz. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
12.30 hs: TÉCNICA DE RECONSTRUCCIÓN PULLTHROUGH. ¿QUÉ HACER CUANDO NOS QUEDAMOS SIN RECTO?. - Alejando Rossini. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina
12.50 hs: APLICACION DE VERDE DE INDOCIANINA PARA MARCACION URETERAL EN ABDOMENES HOSTILES. - Marcelo Viola. Médica Uruguaya. Montevideo, Uruguay.
13.30 hs: LUNCH
14.15 hs: INCORPORACION DE UN PROGRAMA CIRUGÍA ROBOTICA A LA CARTERA DE SERVICIO DE CIRUGÍA DEL APARATO DIGESTIVO (O DE UN HOSPITAL) - José Miguel Cabada Lee. The Panama Clinic. Panama, Panamá
14.30 hs: CIRUGÍA DE WHIPPLE LAPAROSCÓPICA. ¿CÓMO LO HAGO YO? - Enzo Giordano. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
14.50 hs: CIRUGIA EN VIVO: DPC LAPAROSCÓPICA (Fase resectiva) - Álvaro Alcaraz. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
16.00 hs: COFFEE BREAK
16.30 hs: MANEJO MÍNIMAMENTE INVASIVO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS. - Mariano Gimenez. Fundación DAICIM. Buenos Aires, Argentina
16.50 hs: ABORDAJE INTRAOPERATORIO MÍNIMAMENTE INVASIVO DE LA LITIASIS COLEDOCIANA. - Fernando Castelli, Gabriel Massaferro. Médica Uruguaya, Montevideo, Uruguay.
17.10 hs: DERIVACIÓN BILO ENTÉRICA POR IATROGENIA ABIERTO VS LAP VS ROBÓTICO. - José Miguel Cabada Lee. The Panama Clinic. Panama, Panama
17.30 hs: HEPATECTOMÍAS LAPAROSCÓPICAS. ¿CÓMO LO HAGO YO? - Enzo Giordano. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
18.00 hs: CIERRE
5 de Septiembre
09.00 hs: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO: ¿CÓMO LO HACEMOS? - Federico Moser. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina
09.15 hs: CIRUGÍA EN VIVO: Disección D2 laparoscópica. - Franco Signorini. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina
10.30 hs: COFFEE BREAK
11.30 hs: EVIDENCIA ACTUAL EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER GÁSTRICO. - Daniel Pirchi. Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.
11.50 hs: ESOFAGUECTOMÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA, ¿CÓMO LO HACEMOS? - Juan Muñoz, Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
12.20 hs: IVOR LEWIS vs MCKEOWN. - Daniel Pirchi. Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.
12.50 hs: FUNDOPLICATURA DE NISSEN BASADA EN LA EVIDENCIA. - Daniel Pirchi. Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina.
13.15 hs: LUNCH
14.00 hs: CIRUGÍA DE PARED MÍNIMAMENTE INVASIVA EN LA URGENCIA. - Omar Carreño. Politecnico La Fe, Valencia, España.
14.20 hs: ETEP VS ETEP TAR ROBOTICO. RESULTADOS Y VARIANTES TÉCNICAS. - Miguel Toledano. Hospital Río Hortega, Valladolid, España.
14.40 hs: REPARACIÓN DE HERNIA PARAOSTOMAL MÍNIMAMENTE INVASIVAS. - Omar Carreño. Politecnico La Fe, Valencia, España.
15.00 hs: CONSIDERACIONES ANATÓMICAS EN LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA PARED VENTRAL. - Franco Signorini. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina
15.15 hs: CIRUGÍA EN VIVO: ETEP VENTRAL. - Alejandro Rossini. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
16:00 hs: COFFEE BREAK
16.30 hs: BOTOX EN CIRUGíA DE PARED ABDOMINAL CONSENSO DE ESPAÑA. - Omar Carreño. Politecnico La Fe, Valencia, España.
16.50 hs: ABORDAJE EXTRAPERITONEAL DE MÚLTIPLES DEFECTOS. - Alejandro Rossini. Hospital Privado Universitario de Córdoba, Argentina.
17.10 hs: PARED ABDOMINAL EN CIRUGíA MAYOR AMBULATORIA . - Martín Drago. Hospital de Clínicas José de San Martín. Buenos Aires, Argentina
17.30 hs: CONSIDERACIONES ANATÓMICAS EN LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA HERNIA INGUINAL. - Martín Drago. Hospital de Clínicas José de San Martín. Buenos Aires, Argentina
18.00 hs: CIERRE FINAL
Carga horaria: 28 horas
Certificados
Se entregarán dos certificados diferentes: uno para aquellos que hayan completado la instancia teórica y otro para quieres hayan completado el entrenamiento práctico.
Inscripciónes:
El Congreso se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025, con la siguiente programación:
3 de septiembre: Jornada práctica Hands On, en las salas de simulación del IUCBC
4 y 5 de septiembre: Jornadas teóricas, en el Centro de Convenciones del Hotel Yrigoyen 111
Los interesados podrán inscribirse según su disponibilidad y preferencia, eligiendo entre las siguientes opciones:
Jornada práctica (Hands On) – 3 de septiembre
Incluye automáticamente el acceso a las jornadas teóricas de los días 4 y 5 de septiembre.
Ambos días de jornadas teóricas – 4 y 5 de septiembre
Solo uno de los días teóricos – 4 o 5 de septiembre
Los cupos son limitados, especialmente para la jornada práctica, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación.
Aranceles
Actividades teóricas:
- Asistencia a 1 día (ya sea 04/09 ó 05/09)
Estudiantes: Sin cargo (según disponibilidad).
Médicos Residentes. Argentinos: $25.000 pesos argentinos / Extranjeros: 30 dólares americanos.
Médicos Especialistas. Argentinos: $35.000 pesos argentinos / Extranjeros: 40 dólares americanos.
- Asistencia a ambos días
Médicos Residentes. Argentinos: $40.000 pesos argentinos / Extranjeros: 50 dólares americanos.
Médicos Especialistas. Argentinos: $50.000 pesos argentinos / Extranjeros: 60 dólares americanos
Actividad práctica: Hands On* (incluye actividades teóricas)
Médicos Residentes. Argentinos: $50.000 pesos argentinos / Extranjeros: 60 dólares americanos.
Médicos Especialistas. Argentinos: $75.000 pesos argentinos / Extranjeros: 100 dólares americanos.
*No disponible para estudiantes.
Consultas
posgrado@iucbc.edu.ar o por wsp al 351-2485906