Pre-inscripción

Licenciatura en Genética

A partir del lunes 4 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones de la segunda convocatoria del ingreso 2024.
CURSO DE NIVELACIÓN (optativo)
  • Inicio: lunes 5 de febrero de 2024.
  • Modalidad: virtual, a través de las plataformas Moodle y Zoom.
  • Cursado: intensivo en febrero, de lunes a viernes de 16 a 20 horas y sábados de 9 a 16 horas.
  • Plazos de inscripción: hasta el lunes 5 de febrero, inclusive, podrán inscribirse quienes deseen asistir a las clases del Curso de Nivelación (optativo) y luego rendir el Examen Final de Ingreso (obligatorio). En tanto, los/as aspirantes que sólo deseen rendir el Examen Final de Ingreso (obligatorio), podrán inscribirse hasta el miércoles 28 de febrero.
EXAMEN FINAL DE INGRESO (obligatorio)
  • Examen final de ingreso: presencial, sábado 2 de marzo de 2024 (en horario a confirmar). Se requiere notebook para rendir.
ENTREVISTA CON AUTORIDADES (obligatorio)
  • Modalidad: presencial.
  • Realización: con posterioridad al Examen Final de Ingreso.
  • Valor de inscripción: $81.200.-
    Incluye material de estudio, se abona en un único pago y mismo valor tanto si sólo rinden el Examen Final de Ingreso (obligatorio) o si, además, participan de las clases del Curso de Nivelación (optativo).
  • Valor de reinscripción: $ 24.400.-
    Arancel diferencial del 30% aplicable a quienes participaron en la primera convocatoria de ingreso 2024.
DESCUENTOS POR INSCRIPCIONES ANTICIPADAS

Anotándote antes del miércoles 27 de diciembre 2023 (inclusive), accederás a un descuento del 25% abonando $61.000.

Paso a paso

Para inscribirte en el Curso de Nivelación y/o al Examen Final de ingreso de esta convocatoria, deberás realizar los siguientes pasos:

1

En las fechas habilitadas, deberán completar la ficha de PREINSCRIPCIÓN en el SIU-GUARANÍ. Al completar todos los campos, deberán imprimirlo y firmarlo en la última hoja.

2

Realizar el pago de inscripción al Curso, cuyo cupón de pago podrán generar de manera virtual >>AQUÍ<<. Además de descargarse automáticamente, se les enviará por correo a la cuenta indicada al momento de generar el cupón. Recomendamos que revisen la bandeja de “correo no deseado”.

El cupón se puede abonar a través de “Pago mis cuentas” de la Red Banelco o con tarjetas de débito o crédito utilizando el enlace de MacroClick disponible en el cupón de pago. Si el pago se realiza a través de “Pago mis cuentas”, estará habilitado a las 24 horas hábiles de haber generado el cupón. Si el pago se realiza por MacroClick, después de las 18 horas, en días hábiles, se habilitará el importe a pagar.

El curso se abona en un único pago al momento de la inscripción y su valor es el mismo tanto para participar en las clases del Curso de Nivelación (optativo) como en el Examen Final de Ingreso (obligatorio).

No se abonan cuotas mensuales e incluye material de estudio digital que será proporcionado al inicio del cursado.

3

Presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de preinscripción en SIU-GUARANÍ firmado por el/la aspirante.
  • Comprobante del Pago de la inscripción.
  • Copia del frente y dorso del DNI.
  • Constancia de CUIL que se obtiene ingresando aquí.
  • Dos (2) fotos carnet.
  • Certificado Analítico de Secundario Completo o Constancia de Analítico en Trámite, ambos documentos deberán incluir el promedio final.
  • Certificado de buena salud.

IMPORTANTE:

  • Aquellos/as aspirantes de otras ciudades a más de 100km de Córdoba Capital y/o provincias, podrán anticipar la documentación solicitada a genetica@iucbc.edu.ar, con el compromiso de presentar los originales antes de la fecha del examen final.
  • De encontrarse en Córdoba o en ciudades dentro de un radio de 100km, podrán acercarse al IUCBC para presentar la documentación de lunes a viernes de 8.30 a 16 hs.
4

La inscripción al Ingreso a la Licenciatura en Genética 2024 se efectiviza con la presentación de la documentación requerida [ver requisitos].
Tras la presentación de la documentación, una vez comenzadas las clases del Curso de Nivelación, accederán a las aulas virtuales donde están publicados los materiales de estudio.