La Unidad de Transferencia Tecnológica de Bioinformática Traslacional del CIMETSA fue creada en el año 2019 y está dirigida por el Dr. Danilo Ceschin, Investigador Adjunto de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CONICET).
Esta unidad tiene como objetivo principal brindar soporte bioinformático a los proyectos de investigación del CIMETSA y de otros centros que lo requieran. La bioinformática es una disciplina indispensable en la investigación biomédica actual, que permite analizar e interpretar los grandes volúmenes de datos generados por las técnicas ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica, etc.).
Entre las principales actividades que desarrolla la unidad se incluyen: análisis de secuenciación masiva, ensamblaje y anotación de genomas y transcriptomas, análisis de expresión génica diferencial, análisis de enriquecimiento funcional, análisis de redes de interacción de proteínas, análisis metagenómico, integración de datos multi-ómicos, desarrollo de pipelines bioinformáticos, entre otros.
La unidad cuenta con equipamiento informático de alto rendimiento y acceso a bases de datos y softwares especializados. Además, participa en la formación de talentos humanos, dictando cursos de grado y posgrado sobre bioinformática aplicada a la investigación biomédica.
En síntesis, la Unidad de Bioinformática Traslacional aporta herramientas computacionales claves para acelerar el descubrimiento de nuevos conocimientos y su aplicación en medicina traslacional, colaborando así con la misión del CIMETSA.